For All Mankind

Apollo XIII es posiblemente mi película favorita sobre la exploración espacial. Siempre me pareció inspiradora porque un grupo de ingenieros trabajaban bajo una inmensa presión y contra reloj para rescatar a un grupo de astronautas entre la Tierra y la Luna.

Pero claro, la película solo da suficiente para dejarte inspirado por un tiempo. Se que he visto 13 o más veces esa película y siempre la encuentro entretenida.

Pero encontré una nueva fuente de inspiración.

No sé si Apple apuesta bien con todas sus producciones, pero "For All Mankind (2019)" me parece que ha pasado desapercibida por la crítica.

La premisa da para una historia de ciencia que roza con la ficción sin caer en la fantasía de la ciencia ficción que hay en Star Trek, Interstellar o Star Wars.

¿Qué hubiera pasado si los soviéticos hubieran llegado a la Luna? La idea es tan simple pero a la vez es tan poderosa para construir un tejido de narrativas y escenarios que dan para mucha imaginación. Pero lo que en verdad disfruto de la serie es el esfuerzo que ponen en hacer relevante a la ingeniería y la ciencia.

Para mí es inspirador ver personajes que se someten a intensos trabajos por solucionar complicaciones a millones de kilómetros de distancia. Si una de las escenas más emblemáticas de Apollo XIII es la historia de como un grupo de ingenieros resuelve el problema de los filtros de CO2, en For All Mankind, tenemos escenas como esta varias veces en cada temporada.

Ver esta serie me hizo recordar qué es lo que más disfruto de la ingeniería y porqué decidí dedicar gran parte de mi vida a ella.

En fin, es una serie que recomiendo ampliamente para todo fan de la exploración espacial y que no quiere ver una historia de fantasía.

—FRM.


You'll only receive email when they publish something new.

More from Felipe RM
All posts