Abandonar Windows -> Migrar a Linux

Las razones para dejar Windows son claras:

  • Microsoft decide qué software debes usar y cómo.
  • Los incentivos de Microsoft buscan beneficiar económicamente a sus inversionistas, sean cofundadores, accionistas, o quienes están jugando en el mercado apostando a su favor.
  • Windows es caro.
  • Solo un grupo de apps/programas específicos funcionan bien en Windows.
  • Desarrollar/aprender a programar en Windows es un pain in the ass.

Linux es la alternativa--No es MacOS, no es iPad OS. Es Linux.

  • Linux es FOSS, es decir: Free Open Source Software.
  • Linux tiene cientos de distros (versiones de Linux) que satisfacen y a veces deleitan a cada tipo de usuario, desde el que es el hard-core nerd de los sistemas operativos, pasando por el que solo quiere programar sin la intrusión de los espías de Microsoft/Apple, el que quiere producir obras artísticas, hasta el que solo quiere migrar de Windows para seguir usando Office y ver videos en YouTube.
  • Linux no instala software que necesites A.K.A.: Copilot, características de IA, etc.
  • Linux te informa qué es lo que está instalando.
  • Hay menos atacantes de Linux porque cada distro tiene configuraciones específicas que hacen que el desarrollar un software de ataque sea más costoso y menos rentable.

Pero Linux es difícil de instalar... Not really. No más que Microsoft Windows y hay dos buenas alternativas para transformar tu equipo, sea iMac, Macbook, o Windows laptop/PC en Linux:

  • Zorin OS -- Una distro de linux dedicada para atraer a usuarios de Windows que quieren una bonita interfaz y sobretodo que quieren poder seguir usando apps de Windows.
  • Omarchy -- Una distro de linux para quienes saben algo más de programación y desarrollo de software.

Las dos son fáciles de instalar, y te darán una buena experiencia de usuario, siempre y cuando tu PC sea del 2010 en adelante y con más de 2 núcleos en el procesador. Y tu Mac sea Macbook o iMac sea más reciente que el 2008.

Al final del día, tanto tú como yo queremos utilizar nuestra computadora para realizar acciones específicas:

  • Navegar en la web
  • Acceder a información
  • Editar documentos de todo tipo

Y en casos específicos:

  • Crear obras (diseño, arte, ingeniería)
  • Hacer que la computadora ejecute acciones más específicas (desarrollar software).
  • Jugar videojuegos con gráficos complejos.

Windows no te permite hacer lo segundo con facilidad y a veces ni siquiera es posible.

Pero para lo primero, es obvio que Windows solo quiere promover el consumo, cada actualización con nuevas tecnologías hace más complejo el sistema operativo, lo que demanda más trabajo de los componentes físicos de la computadora, lo que alenta el rendimiento de todos los programas, lo que hace que tu trabajo sea menos eficiente y al final del día que tu experiencia de usuario te obligue a estar más tiempo sentado mirando a una pantalla, lo cuál es terrible para tu cuerpo.

Pagar Windows es darle dinero a un grupo de personas que se ultra/hiper enriquecen.

Usar Linux es darle reconocimiento a personas que se esfuerzan y están apasionadas por su trabajo de desarrolladores de sistemas operativos y que creen firmemente que el software open-source es una de las formas más democráticas de hacer que el desarrollo humano sea posible.

Tú decide qué prefieres.

--FRM.