Review Flow My Tears, the Policeman Said

👮🏻‍♂️ Literalmente lo dice el policía al final de la obra

Una novela de ciencia-ficción creada por Philip K. Dick

Mi Opinión y Review Resumida

La Novela comienza presentandonos al protagonista, Jason Taverner, como un personaje que está en lo más alto del estrellato y que lo tiene todo según los estándares de la sociedad: Fama, Dinero y Belleza. Este personaje, quien luego se dice ser un "seis": un humano modificado genéticamente para ser más competente, termina envuelto en el bajo mundo luego de despertar de un accidente. Su realidad había cambiado drásticamente de la noche a la mañana y el resto del libro consiste en averiguar qué fue lo que ocurrió.

Spoiler a continuación.

Siendo una obra de Philip K. Dick, mis espectativas estaban más bien altas luego de haber leido "Sueñan los androides con ovejas eléctricas". Pensaba y quería leer un mundo tan distópico como aquella otra obra, lleno de artefactos nunca antes vistos y con la técnología más loca jamás imaginada, pero no fue así, fue más bien una novela reflexiva e interesante con un toque de sci-fi. No es que quiera decir que sea peor. Es simplemente distinto.

Durante el viaje que Jason recorre luego del accidente se presentan una serie de personajes que juegan un papel distinto en la sociedad y que cada uno tiene su momento de atención junto a Taverner para presentar su punto. La vida y la perspectiva de cada uno de estos personaje representa una faceta distinta de la experiencia humana en un estado totalitario distópico, generando una reflexión única que luego se ve contrastada con la visión más fría y superficialista de Jason.

La primera en la lista es Heather Hart quien es cantante y amante de Jason. Encarna el consumismo y la superficialidad de la vida producto de su estatus social. A pesar de haber compartido tiempo con Jason, su relación siempre fue frágil y que se denota con el decaimiento del estatus de Jason. Cuando es este perjudicado, Heather sólo piensa en salvarse ella sola. Mucho interes y poco o nulo amor.

Seguido se presenta a Kathy Nelson como una mujer joven que vive en la marginalidad. La representación de su vida es el máximo contraste de la vida que solía tener Jason. Ella es a lo que podría llegar a ser Jason si no recupera su antigua identidad, puesto sin una identificación que avale que es una persona adinerada, famosa o poderosa, no es nadie en la sociedad y sufre el riesgo constante de ser transladado a un campo de trabajos forzados por ser un marginado. Kathy Ilustra la brutalidad burocrática del sistema.

No puedo vivir ni dos horas sin mi documento de identidad, se dijo. Sin él, ni siquiera me atrevería a salir de este ruinoso hotel y pisar la acera pública. Supondrían que soy un estudiante o un profesor fugado de uno de los campus. Pasaría el resto de mi vida como un esclavo, realizando pesadas tareas manuales. Soy lo que ellos llaman una nopersona.

Por otro lado, Kathy:

–Entonces ¿regresamos a mi habitación? –propuso Kathy–. ¿A fornicar como monos? Jason gruñó con incredulidad. ¿Había dicho realmente aquello su acompañante?

Aterrado de las posibles consecuencias de no tener identificacion, Jason intenta escapar y se encuentra con Ruth Rae quien fue una ex-amante. Ruth nos presenta una interesante reflexión sobre el amor y la muerte mediante la narración de la pérdida de una mascota; de ser querido. El sufrimiento es parte de amar y el amor supera el instinto de supervivencia. Es probablemente el personaje más poético de toda la obra.

–El amor no es solo desear a otra persona del modo que uno desea poseer un objeto que ve en una tienda – dijo Ruth–. Eso es simple deseo. Uno quiere tenerla consigo, llevársela a casa y colocarla en algún lugar del apartamento, como si fuera una lámpara. El amor es... –hizo una pausa reflexiva– como un padre salvando a sus hijos de una casa en llamas, sacándolos, y luego muriendo él. Cuando uno ama deja de vivir para sí mismo; vive para otra persona.

... el sufrimiento hace que uno se abandone a sí mismo. Uno sale fuera de su estrecho y pequeño pellejo. Y uno no puede sufrir a menos que antes haya amado... el sufrimiento es el resultado final del amor, porque es el amor perdido. Lo entiendes; sé que lo entiendes. Pero no quieres pensar en ello. Es el ciclo del amor completado: amar, perder, sufrir, marcharse, y luego amar de nuevo.

Por otro lado, Ruth Rae:

Aquella era una de las cosas más importantes de Ruth Rae: su obsesión por el sexo. Recordaba que un año se había ido a la cama con sesenta hombres, sin incluirle a él:

Luego es atrapado por la policia, pero liberado por Alys Buckman, quizás el personaje más importante de todos. Alys es un ser autodestructivo, nihilista, hedonista y peligrosa. Representa, junto con su hermano, Felix Buckman, la corrupción del sistema. Al ser hermana de un general de la policía, actúa de forma impune respecto a su consumo desmedido de drogas y otras prácticas cuestionables.

–No –admitió. Pero sí había oído hablar de ella, de la rejilla telefónica. –Tus aspectos sexuales, los de todo el mundo, son entrelazados electrónicamente entre sí por la rejilla y amplificados, tanto como puedas soportar. Es algo adictivo porque es magnificado electrónicamente. La gente, buena parte de ella, se mete tan profundo en la red que llega un momento en el que no puede salirse; todas sus vidas giran en torno a su enlace semanal, ¡oh, infiernos, incluso diario!, con la rejilla. Se utilizan teléfonos con imagen regulares, que activas con tus tarjetas de crédito, de modo que las conexiones son gratuitas en el momento en que te conectas; los patrocinadores no te las facturan hasta final de mes, y si entonces no pagas simplemente borran tu línea telefónica de la rejilla y no puedes acceder a la red.

Aterrado de lo que vio en la casa de Alys, Jason escapa y se topa con Mary Anne Dominic, el personaje más adorable de todos. Mary es una ceramista muy pacifica que contrasta con las aspiraciones y codicia de Jason. Mary es la paz en los días caóticos de Jason. Ella lleva una vida tranquila en la que su identidad se basa en lo que crea en vez de la dependencia de reconocimiento que tiene Json. El hecho de que trabaje con barro crea un vínculo temático con el destino de Kathy, sugiriendo que mientras algunos crean belleza del barro, otros terminan enterrados en él.

–Déjeme tranquila, por favor –dijo en voz baja Mary Anne–. Soy muy feliz así. Sé que soy una buena ceramista; sé que a las tiendas, las buenas, les gusta lo que hago. ¿Es que todo tiene que ser en gran escala, con un reparto de miles de personas? ¿No puedo vivir mi pequeña vida tal como deseo?

–El miedo –dijo Jason– puede hacerle mucho más daño que el odio o los celos. Si uno tiene miedo no acaba de entrar totalmente en la vida; el miedo hace que uno trate siempre, siempre, de reservarse un poco.

Finalmente, la obra termina tratando con Felix Buckman, el general de la policía que acaba de perder a su esposa y hermana. Felix parece el típico antagonista, pero es humanizado progresivamente. Un ser inteligente, valeroso y que intenta contrarestar al mal generado por otros entes superiores de la policía con mayor poder.

Fluyan mis lágrimas, pensó. La primera composición de música abstracta jamás escrita. John Dowland en su Segundo Libro para Laúd de 1600.

Fluyan mis lágrimas, dijo Felix Buckman, no es el típico libro de Ciencia Ficción lleno de artilugios imposibles de crear, es más bien un viaje filosófico acerca de la existencia en sociedad. Cada personaje en la novela funciona como un espejo distorsionado de Jason, mostrándole diferentes aspectos de sí mismo y diferentes futuros posibles. Aunque me pareció un poco absurdo el desenlace que tuvo todo; basar la razón de la pérdida de identidad de Jason en el consumo de una droga exótica por parte de Alys, me pareció buen libro en general por todos los personajes presentados.

👍 Lo Recomiendo

Anexos

Referencias


You'll only receive email when they publish something new.

More from Enrique
All posts