Sunday, Feb 9, 2025 at 6:17 AM
February 9, 2025•577 words
Recientemente, me topé con meme producido por la prestigiosa universidad, la UNAM como acto de celebración de las mujeres científicas.
Como feminista que soy, no puedo estar más feliz de esta celebración y he compartido ya varios de los memes creados por ellos sobre prestigiosas mujeres científicas que merecen conocerse más.
Sin embargo, me topé hoy con un meme recientemente publicado sobre Hipatia de Alejandría con su hashtag "#RebeldesySabias".
Decía:
"Considerada la primera matemática, astrónoma y filósofa de la historia.
"Estudió y enseñó sobre ciencia en una época en la que las mujeres no se les permitía acceder al conocimiento.
"Inventó y mejoró una gran cantidad de instrumentos y herramientas, como el astrolabio y el densímetro.
"Se le consideró símbolo del paganismo y la llamaron 'Bruja' por su inteligencia, facilidad de expresión y belleza.
"Fue asesinada como enemiga de las creencias religiosas reinantes, historia que no debe repetirse."
A todo esto, dejé un comentario:
Correcciones:
Hipatia no fue la primera matemática de la historia. Ese honor se lo lleva Pandrosion de Alejandría. Tampoco podemos olvidar a Sosipatra de Pérgamo y a la esposa de Máximo de Éfeso. No puede considerársele como la primera filósofa de la historia, ya que en el mundo grecorromano, el honor se lo lleva Theano de Crotona (una filósofa pitagórica del siglo VI a.e.c.). Y si vamos más atrás, ignoramos a filósofas asiáticas, particularmente indias. De la primera que tenemos registro es Lopamudra, que vivió en algún momento entre el XX a.e.c. y el XII a.e.c. y de la que, desgraciadamente, no sabemos mucho.
Lo de "estudiar y enseñar sobre ciencia" hay que tomarlo con pinzas, ya que lo que se consideraba "ciencia" era más bien filosofía. Ella era una filósofa neoplatónica. Sí, ella laboró en astronomía, pero esto no divergía en absoluto de la filosofía de la época.
Lo de inventar o mejorar instrumentos también hay que tomarlo con pinzas. El astrolabio no pudo inventarlo ella porque existía desde hacía siglos. En realidad, esta convicción proviene de una carta de un estudiante suyo que algunos fanáticos de Hipatia han malentendido. En dicha epístola, lo que él dice es que Hipatia contribuyó para el entrenamiento del uso y construcción del astrolabio a partir de lo que ella le enseñó de matemáticas y astronomía. Este mismo estudiante también le pidió a Hipatia que le enviara un hidroscopio, pero no es que ella lo inventara. Tal vez lo mejoró, pero no sabemos eso a ciencia cierta.
En cuanto a los últimos puntos, hubo mucha otra gente que era pagana, no solamente Hipatia. Ella en la época no era "símbolo del paganismo", sino que se le consideraba, tanto por cristianos como por paganos, una hábil diplomática.
Aunque puede ser posible que la turba cristiana que asesinó a Hipatia lo hiciera porque era pagana, esa no era la razón principal de su muerte. En el punto anterior aclaré que ella era diplomática, y favoreció al gobernante de Alejandría en ese momento, que era cristiano. Sin embargo, la turba que la mató no favorecía a ese gobernante. De ahí el problema. No era la primera, ni la última ocasión en que turbas cristianas (como muchas que hubo, paganas, judías, cristianas y de otra índole) crearon disturbios y mataron a personas en Alejandría.
Solo quiero aclarar estos puntos, no como un troleo, sino al contrario, porque respeto mucho a la UNAM.
P.D. - Ágora es una excelente película, pero no es historia.