Cuando el silencio por devoción es cómplice
September 21, 2025•1,145 words
CUANDO EL SILENCIO POR DEVOCIÓN ES CÓMPLICE
Recientemente, HBO Max presentó una docuserie sobre Marcial Maciel, quien fue creador y cabeza de los Legionarios de Cristo.
https://www.imdb.com/title/tt36122460/
Desgraciadamente, lo que se presentó ahí no fue todo lo ocurrido ni cuenta todas las historias de horror asociadas a ese sacerdote. La serie también nos narra y presenta el activo encubrimiento por parte de la organización y del (hoy canonizado) papa Juan Pablo II.
No obstante esto, hay una parte que no se suele discutir mucho en cuanto a estos temas. Voy a dar un testimonio anecdótico, así que tómenlo como tal. Cuando estaba en la universidad, se desataron algunos de estos escándalos en la Iglesia, algo que afectó mi fe. Sin embargo, lo que más me enfureció era saber que algunos feligreses eran cómplices de esto. Una compañera de una clase era católica devota, asistía a misa los domingos con su familia (incluyendo a sus hijos), y SABÍA que existían persistentes rumores de que el sacerdote de su parroquia tenía acercamientos inapropiados con los niños y jóvenes de allí. No solo eso, también SABÍA que probablemente que ese sacerdote provenía de otra parroquia donde hubo un escándalo similar y lo transfirieron a esa. Cuando le pregunté si ella iba a impulsar una investigación al respecto, me dijo que no. "El sacerdote representa a Cristo", me explicó, "y no quiero faltarle el respeto a su sacerdocio". También me dijo que él predicaba bien hermoso y era un excelente confesor.
Me quedé atónito ante esa respuesta, pero no era la primera vez que la había escuchado. También la persona que más me instruyó en la fe me dijo que "no juzgues a los sacerdotes" porque eran "representantes de Cristo". Además, lo había leído en muchos lugares. Por ejemplo, cuando era católico, tuve un librito de oraciones muy popular llamado La Pietá, y que yo utilizaba mucho para mis rezos personales y práctica contemplativa. Muchas de estas devociones y oraciones de este escrito provienen de revelaciones privadas y apariciones de Jesús o la Virgen. Actualmente, la edición más reciente tiene una portada y formato distinto, pero es esencialmente la misma que la que leí hace años, lo único que ha sido significativamente mejorada.
Hallé en ella unas páginas que les comparto sobre cómo los católicos no deben censurar a un sacerdote, "aun cuando se piensa que es culpable de un error". En una cita de una revelación privada a Mutter Vogel, Cristo "reveló" que solamente Él y no los seres humanos debían ser jueces de un sacerdote. A los feligreses les correspondía solamente orar; y rezar para que no cayera en la tentación. Dice así "Jesús" (omitiré las referencias para facilitar la lectura):
"NUNCA se debe censurar al Sacerdote; aun cuando se piensa que es culpable de algún error. Al contrario, se debe rogar por el [sic.]; y hacer penitencia, para que se le devuelva Mi gracia. Solamente el Sacerdote es el que Me representa a Mí. Así es. ¡Aún cuando no vive según mi ejemplo!
"Cuando un Sacerdote cae, debemos extenderle la mano de auxilio, A TRAVÉS DE LA ORACIÓN; ¡Y NO POR MEDIO DE LA CENSURA! Yo mismo seré su Juez. ¡SOLAMENTE YO, Y NADIE MÁS! El que censura a un Sacerdote, me lo hace a Mi [sic.] también. Hija mía, nunca permitas que se le ataque al Sacerdote. Defiéndelo siempre. ... Hija mía, nunca juzgues a tu Confesor. Antes bien, reza mucho por el [sic.]; y ofrece la Santa Comunión por su intención cada Jueves, mediante las manos de Mi Santísima Madre... Ya no vuelvas a aceptar ninguna palabra contra un Sacerdote; y no vuelvas a pronunciar palabras ásperas (contra ellos): ¡AUNQUE FUERA CIERTO! ¡Cada Sacerdote es Mi Representante; y Mi Corazón se siente triste y ofendido con tal insulto! Cuando oigas algún juicio contra un Sacerdote, reza un Ave María por el [sic.]
"Si ves a un Sacerdote celebrar la Santa Misa indignamente, decir nada a nadie, pero, ¡cuéntamelo a Mi [sic.], solamente! En el Altar Yo estoy junto a el [sic.]; y esto a su lado. ¡Oh, hay que rezar mucho por Mis Sacerdotes! Para que amen la pureza sobre todas las cosas; y para que celebren el Santo Sacrificio de la Misa, con manos puras y corazones castos. Ciertamente, el Santo Sacrificio permanece igual, aun cuando se celebra por un Sacerdote indigno. ¡Pero, las gracias derramadas sobre el pueblo, no son iguales!"
Desafortunadamente, este tipo de consejos hace de los feligreses cómplices de crímenes que han llevado a cabo ciertos miembros del clero, sin hablar de sectores de las órdenes religiosas. Esto crea un clima de impunidad que no debe tolerarse y que culmina siempre en historias de horror en cuanto a cómo se crean literalmente mafias como las que se han encontrado en Irlanda, Estados Unidos, Alemania, Italia, Argentina y en otros lugares.
Por supuesto, como suelo aclarar periódicamente, también afirmo que muchos miembros del clero son gente inocente y que, por desgracia, han sido salpicados por los culpables. Conocí a uno, el padre Andrés Dávila, que injustamente fue acusado de pederastia cuando todos los cargos se demostraron como falsos. No obstante, en cuanto a los que sí son culpables, escandaliza el hecho de que algunos de los devocionarios católicos, consejos del mismo clero, presiones de grupo o (como en este caso) revelaciones privadas hacen posible la existencia de un silencio sepulcral en torno a lo que en muchas ocasiones se convierte en crimen organizado dentro de la Iglesia Católica.
Cuando veo este tipo de cosas, me dan ganas de responder como lo hizo el filósofo ateo Michael Ruse cuando se divulgaron simultáneamente multitudes de escándalos de pederastia en la Iglesia: "But I do now think that as presently constituted, the Catholic Church is corrupt and should be eradicated" ("Pero ahora pienso que, como está constituida, la Iglesia Católica es corrupta y debería ser erradicada"). Y, ¡ojo!, Ruse era uno de los filósofos ateos más abiertos y más cordiales con los religiosos, además de ser de los más instruidos en torno a la historia de la religión. Su ateísmo no era antiteísta ni antirreligioso.
No quiero que se dé la impresión de que muchos de los feligreses mantienen silencio por maldad. Solo señalo que hay cosas como esta que penetran sigilosamente en la conciencia piadosa y las llevan a algunos a ser cómplices de algo horrendo. Estoy consciente de que, en su tiempo, el papa Francisco y el ahora León XIV están trabajando para sanear todo esto. Sin embargo, los esfuerzos dentro de la institución no serán suficientes si la feligresía no hace su parte al respecto.
A los demás que no somos católicos, nos toca denunciar y vigilar la Iglesia para que no sea un escondite de los Marcial Marciels de la vida.
¡Que se pudran los devocionarios que les abren las puertas a la conducta criminal!
Artículo de Ruse: https://www.huffpost.com/entry/the-catholic-church-why-r_b_532987