tríptico de cartas sobre desamor, un cuento en tres partes: 3 "yo no quería otro aprendizaje"
December 15, 2024•1,006 words
han pasado algunas semanas, felipe, julián. últimamente estoy volviendo al dibujo del yunque. ha sido difícil. el significado de ese dibujo, aunque no lo expliqué en esa carta de hace algunos meses, tiene que ver con una sensación devastadora que me atraviesa cuando soy consciente de que ella no está. y entonces si me aturde esa sensación y me atrapa de repente, estando en reposo, me hace mierda. la describo como un yunque porque me hace sentir que todo lo que me rodea se hace mar de repente y todo y todos empiezan a flotar menos yo. que se queda en el fondo, ahogándose. es una sensación terrible. me atrapa en las noches. los fines de semana también. el otro día me dio en una cena para mi papá. horrible. siento que me tengo que mover para dejar de sentirme como un yunque. hacer algo. lo que sea. meterme en un trancón por la autopista y atravesar la ciudad cantando a grito herido todo el álbum 'la ley innata' y finalmente comprender que es una obra sobre el duelo, la pérdida y el desamor. hacer algo. si no los pensamientos y las imágenes perversas vuelven. y me hunden. me ahogan. no me dejan respirar. es un dolor muy intenso.
miren, la verdad, desde el amor y un apego en modo supervivencia a la vida misma, he buscado encontrarle sentido a tanto dolor. intento encontrar alguna alternativa para explicarme e intentar tramitar con algún significado tanto dolor, tanta desgracia, tanta tristeza tan hijueputa que me atraviesa cada átomo que me compone, pensando en el absurdo de tanto dolor, el absurdo de que ella y yo no estemos juntos. siento que esto me rompe. necesito un mecanismo para reconciliarme con todo eso, con toda esta mierda, con toda la magnitud potente y preciosa de ella y de lo que significó en mi vida. y con que ya no está. con que se fue de mi vida en estas dimensiones del amor y de la construcción colectiva.
¿fue acaso todo una prueba de la vida, una nueva lección? ¿un nuevo aprendizaje que me debe doler así? quiero entenderlo. ¿esta mujer que amo y extraño hoy es una última lección de sangre, la más horrible, en todo caso. con todo lo que la vi, con todo lo que la convoqué y desee estar con ella, con todo lo que la anhelé durante tanto tiempo? ¿tanto amor reducido a ser una lección que la vida me debe dar?
es que amigos, de verdad el amor que puse en ella, en nosotros en su momento, lo recuerdo reflejado en un evento y un anhelo cósmico. aquella noche de lluvia de estrellas diciembre pasado. recuerdo haber salido a buscar estrellas fugaces esa noche para pedir por nuestro amor. quería pedir un deseo. poner una intención en el cosmos. pensando en esa noche hoy día recuerdo aquella frase del crítico cultural christopher hitchens, quien tramitando y pensando sobre el cáncer terminal que enfrentaba, reflexionaba que uno podía estar tentado, ante la adversidad, de mirar al universo y preguntar "¡¿por qué, por qué a mí?!" y el universo podría contestar con desdén e indiferencia "¿y acaso por qué no?"
y es que esa noche yo encontré mi estrella. la encontré y hasta tengo un vídeo, ¿se los mostré alguna vez? en todo caso yo esa noche encontré mi estrella. y parce, a lo bien desde el fondo del corazón les digo que lo más cursi que yo he hecho en mi vida fue eso: pedirle a una estrella fugaz que cuidara nuestro amor, el de ella y yo juntos. ante el cosmos y ante el tribunal de la naturaleza puse esa petición y me fue negada. el cosmos me dijo con tono socarrón "¿y acaso por qué sí?"
ante un evento cósmico este mortal le pidió al universo un deseo y el universo dijo 'no'.
yo les dije hace meses que por todo esto que estaba pasando había empezado a dibujar. revisando mis agendas de dibujos encontré el primero que hice (el yunque) y que tiene un tachón en la leyenda que lo acompaña. recordé ese debate que tuve entonces sobre qué frase poner. mi idea original era algo así como 'el dolor de manuela me obligó a dibujar'. sin embargó preferí finalmente la frase 'manuela me obligó, en el buen sentido, a acudir al botiquín espiritual'. y en él: dibujar. pienso que es una frase que hace más justicia a todo lo que pasó. en primer lugar porque dibujar es de verdad una actividad de ejercicio espiritual y por otra parte ella, en su intensidad y presencia hermosa, fue toda un incentivo para retomar las prácticas y el cuidado de la vida en lo que me es más cercano. cuidar de sí. evitar el olvido de sí. y es por eso que no fue solo el dolor. fue sobre todo el amor. lo sigue siendo. es chistoso porque ¿recuerdan que les hablé de que en la casa había quedado una bolsa ziploc y que me obsesioné con la idea de guardarla? pues finalmente la guardé. ahora contiene mi cuaderno de diario y mi cuaderno de dibujo. se quedó conmigo la bolsa.
ante todo esto no puedo más que pensar que yo de verdad no quería otra lección, otro aprendizaje, que hoy día me sigue siendo misterioso e inexistente. yo con ella quería afirmar el amor. yo con ella quiero afirmar el amor. la presencia. los portarretratos y la magia cotidiana. el cuidado del jardín. los proyectos creativos compartidos. despertar en una casa llena de plantas y de pisos de madera. yo no quería otro aprendizaje. yo quería al Amor. yo no quiero otro aprendizaje. yo quiero afirmar el Amor. sigo disputando el final de este cuento, amigos queridos. no puedo no hacerlo. la voy a llamar. voy a insistir.
tengo miedo. veo ante mí una colina inmensa de duelo que no sé si voy a poder escalar y atravesar. tengo miedo de veras. a veces incluso tiemblo. ¿alguna vez les ha pasado?
los amo.